jueves, 11 de junio de 2015

YO PIENSO EN POSITIVO.



Yo pienso en positivo, lo decía hace ya muchos años el cantante italiano Lorenzo Jovanotti Cherubini y qué razón tenía y sigue teniendo. 


Intentadlo, intentad pasar un día pensando en positivo sin el más mínimo atisbo de pensamiento negativo y veréis que en el mejor de los casos es muy difícil, casi imposible. Y es que tener pensamientos negativos o pensar mal de alguien o alguna maldad parece que sea intrínseco al ser humano. España, cuando la envidia y el chismorreo sea deporte olímpico, será campeona no del mundo, mucho más, del universo y alrededores.


Sin embargo, esa debe ser nuestra meta, alejar de nosotros cualquier pensamiento negativo, ni una sola idea que pueda contaminarnos. Por consiguiente debemos alejarnos por higiene mental de ese compañero envidioso, criticón, que nada le parece bien ¡No nos podemos permitir el más mínimo contagio! 


Para poder llegar hasta el final, y tenemos la obligación de hacerlo pues está en juego nuestra sanidad mental y física, debemos abandonar las negaciones incluso cuando gastamos bromas, pues nuestro intelecto no entiende de bromas y, por consiguiente, cree que todo lo que decimos es cierto mermándonos el plus de energía mental que necesitamos en la recta final.


Con este planteamiento vital, soy capaz de hacer no sólo todo lo que quiero sino que puedo alcanzar un objetivo mucho más ambicioso, puedo alcanzar todo lo que imagino. La única condición es poner todo nuestro corazón y toda nuestra ilusión en ello. Y, sobretodo, es obligatorio no tener un plan B, pues nos distraería del plan A. Se trata de quemar las naves como hizo Hernán Cortes de modo que pongamos todo el énfasis en nuestra verdadera ilusión.


No debemos olvidar que todo ello hay que hacerlo poco a poco, un paso tras otro, igual que cuando salimos a correr.

SUAF.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario